spot_img
domingo, agosto 17, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónABB impulsa soluciones de control para HVAC en Nogales

ABB impulsa soluciones de control para HVAC en Nogales

La empresa regiomontana Solueza, experta en soluciones integrales en automatización para servicios de aire acondicionado (HVAC) basada en Monterrey, colaboró con ABB en la instalación de un sistema de control de aire acondicionado atmosférico para una empresa manufacturera de equipo médico en la localidad sonorense de Nogales.

Emanuel Adlai Martínez, lead project manager en Solueza, relata que durante la primavera, una empresa de manufactura de equipo médico se acercó a ellos con una solicitud singular: colocar una solución de control para tres plantas de aire acondicionado en sus instalaciones, “hablamos con el gerente local, quien nos comentó que tenían un sistema que controlaban tres equipos de aire acondicionado para sus cuartos limpios, que requerían un estricto control de variables como temperatura, humedad y presión de flujo”.

Un reto adicional para Solueza consistía en que la solución de control tenía que comunicarse con equipos de distintas marcas, “buscamos que los equipos trabajen en el mejor punto de su eficiencia y que se coordinara a través de la solución Building Management Solutions (BMS) de otro fabricante”, indicó Martínez.

Para proveer al cliente con la mejor solución de interoperabilidad, el equipo de Solueza, apoyado por ABB México seleccionó la familia de controles FLXeon BACnet® con módulos de expansión FLX-4R4 y FLX-8R8 junto con sensores ABB FusionAir® Smart Sensor .

Los sensores permiten monitorear en las salas limpias variables como temperatura, humedad, concentración de dióxido de carbono, entre otras. A su vez los módulos de expansión habilitan el control eficiente de los equipos HVAC.

Emanuel Adlai Martínez señaló que la instalación de los equipos en el sitio del cliente tomó cuatro días, y la integración de los equipos al BMS se realizó en pocos minutos, facilitando la operación del sitio.

Los controladores permiten el desarrollo de secuencias operativas para que los equipos HVAC funcionen en el punto de máxima eficacia, mitigando el sobreconsumo y por ende optimizando su desempeño energético. Esto representa un elemento clave no sólo para mantener a los equipos en condiciones óptimas, sino para protegerlos ante los futuros retos que representará el cambio climático y la creciente demanda energética de los años por venir.

Ambas empresas trabajan en soluciones de control de energía que permiten el incremento de las actividades de manufactura avanzada, cumpliendo así su misión consistente en “estimular la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible, fomentando en cada momento el crecimiento económico del país”.

Te podría interesar

ABB México desarrolla solución virtual para mantenimiento y soporte a distancia

ABB México presenta su Centro de Servicio para Drives en SLP

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU rastrea envíos de chips de IA ante riesgo de desvío a China

Las autoridades estadounidenses han recurrido al uso de dispositivos de rastreo ocultos en envíos específicos de chips avanzados de inteligencia artificial, como parte de...

Gobierno mexicano impulsa proyecto Olinia de vehículos eléctricos para 2026

El Gobierno de México prevé lanzar en junio de 2026 la primera flotilla de mini vehículos eléctricos desarrollada por Olinia, la primera armadora nacional...

GM reactiva su apuesta por vehículos autónomos

General Motors (GM) relanzó su estrategia de conducción autónoma tras el cierre de Cruise, su antigua división de robotaxis. El nuevo enfoque se centra...