Los robots colaborativos móviles son una tecnología emergente para hacer más eficiente el flujo de material en los procesos de fabricación, desde el suministro de materia a las estaciones de trabajo hasta el transporte del material terminado al final de una línea de producción....
Los congresos de los países que integran el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán que someter a su legislación la firma definitiva del acuerdo trilateral en las próximas semanas, expuso Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Recuerden que lo que...
Todos los sectores de la industria de los plásticos crecieron de forma dinámica en todo el mundo en 2017, y de forma moderada en 2018, de acuerdo con la Asociación de la Industria de Plástico (PIA, por sus siglas en inglés), que representa a...
Grupo Modelo, líder mundial en producción y distribución de cerveza, presentó su octava cervecería en el país, ubicada en el municipio de Apan, Hidalgo. La nueva fábrica, que representó una inversión de $14,000 millones de pesos, tendrá una capacidad inicial de producción de hasta...
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tomó protesta al nuevo presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) de Occidente A.C., César Castro Rodríguez, cuyo sector representa el 53 por ciento de las exportaciones totales de la entidad,...
La compañía Ericsson activará la red 5G a nivel mundial este 2019, respaldada por una cartera sólida, segura y disponible. Así lo dio a conocer el presidente y director general de la firma, Börje Ekholm, en el marco del Mobile World Congress 2019 que se...
Entre las principales diferencias entre un robot colaborativo (cobot) y un robot tradicional se encuentran su diseño, su seguridad, su versatilidad, y su facilidad de programación e instalación, explica Esben Østergaard, CTO y cofundador de Universal Robots.
El camino hacia la innovación a través de tu cobot
Antes de comenzar a...
Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), anunció que la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) genera certidumbre para los empresarios que invierten en Querétaro.
"La firma del nuevo tratado comercial da certidumbre. Platiqué con...
La primera revolución industrial dio paso a las máquinas de vapor, la segunda fue impulsada por la electricidad y la tercera por la automatización robótica industrial, comenzando en la industria automotriz.
Esben Østergaard, CTO y cofundador de Universal Robotsen considera que lo que comúnmente se denomina...
El Gobierno de Coahuila promueve entre las universidades politécnicas y tecnológicas, e institutos tecnológicos, la inclusión de la Industria 4.0 en sus planes de estudio, para actualizar a docentes y alumnos sobre los retos que depara la aplicación de la tecnología en los procesos...
Tras conocer un desastre ecológico derivado de la contaminación en un lago de Tabasco, Aldo Rodríguez Victoria, estudiante de décimo semestre de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrolló un prototipo de robot submarino capaz...
Con motivo del Consumer Electronics Show (CES) 2019, la empresa experta en inteligencia artificial BrainCreators lanzó su nueva plataforma BrainMatter, la cual facilita la creación de conjuntos de datos estructurados de alta calidad a partir de cualquier fuente de datos a escala para empresas....
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.