spot_img
martes, octubre 21, 2025
HomeEspecialesCoberturasLa industria 4.0 se consolida en la región del Bajío en México

La industria 4.0 se consolida en la región del Bajío en México

En el marco de la feria Industrial Transformation México, autoridades del estado de Guanajuato y el director de Italian German Exhibition Company, aseguran que el respaldo y soporte de las políticas del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, son parte fundamental para consolidar este evento como el más importante para el desarrollo tecnológico y la industria 4.0 en el país.

A pesar de los retos surgidos luego de la pandemia por Covid-19, en México se logró una alianza estratégica entre el gobierno de Guanajuato, la iniciativa privada y la academia, para mantener el desarrollo de esta industria. A cinco años de la primera ITM, actualmente se muestra un evento más desarrollado y posicionado como uno de los más importantes en la materia, de acuerdo con Bernd Rohde, director general de Italian German Exhibition Company en Canadá, USA y México.

Derivado del impulso que ha dado el gobierno de Guanajuato al desarrollo industrial en la región, empresas de talla internacional buscan instalarse y expandir sus operaciones. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez expuso en conferencia de prensa, que el estado actualmente ocupa el 5° lugar a nivel federal como productor económico.

Sobre esta línea, al ser la última edición en la que Diego Sinhue Rodríguez Vallejo participa como gobernador estatal, el mandatario destaca que uno de los principales beneficios de la ITM es la constante llegada de inversiones. Asimismo, destacó que uno de los atractivos del estado es la seguridad que se tiene respecto a la energía, debido a la planeación que se hizo al inicio de su administración y con visión hacia 30 años.

De igual forma, el ejecutivo considera que la distribución geográfica del estado es beneficiosa para asegurar un suministro confiable de energía, y destacó que actualmente el estado impulsa proyectos de energía renovable, como solar, eólica y de hidrógeno verde, una de las tecnologías emergentes que se visualizan con mayor potencial para los años que vienen.

Te podría interesar

Industria de la automatización tendrá un valor de $325 BDD hacia 2030

5ª edición de ITM en México: atracción de inversiones y desarrollo tecnológico

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Industria de moldes en México: consolidación y retos en un entorno de transformación

Por Marlene Rocha La industria de moldes y troqueles es un pilar fundamental para el sector manufacturero en México, responsable de la producción de componentes...

México aún apuesta a la evolución en la nube: SAP

La evolución hacia la nube sigue siendo uno de los principales retos tecnológicos en México, especialmente en sectores que aún operan bajo esquemas tradicionales,...

HEXA gana los eAwards NTT 2025 con modelo de biotransformación de plásticos

Por Marlene Rocha Los eAwards NTT 2025 se llevaron a cabo con el objetivo de reconocer a los emprendimientos de mayor impacto en México y...