spot_img
martes, julio 1, 2025
HomeEconomía

Economía

Fonatur: avances en la construcción del Tren Maya

Al inicio de la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, a partir de hoy, cada lunes se detallarán las obras y acciones relacionadas con cada uno de los siete tramos del Tren. Javier May Rodríguez, director general del Fondo...

Canasta básica mexicana registra un leve aumento: Profeco

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió que la canasta básica mexicana ha tenido una ligera tendencia a la alza, “pero ha venido controlándose”. Durante la conferencia de prensa matutina, realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que la...

Se impulsa al sector industrial durante la Cumbre de Líderes de América del Norte

A través de una hoja informativa, la Casa Blanca de Estados Unidos dio a conocer los puntos a tratar durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada del 9 al 11 de enero de 2023 en la Ciudad de México, enfocados...

EU principal destino de exportación de vehículos pesados

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) que se realiza en acuerdo con las diez empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) A. C. Durante...

Índice Nacional de Precios Productor aumentó 4% anual: INEGI

Durante el último mes de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), incluyendo petróleo, obtuvo una disminución mensual de 0.19%. Asimismo, la inflación para los productores registró un aumento de 4.88% a tasa anual; una cifra considerablemente menor a la tasa anual reportada...

La industria mexicana crece en ventas y en creación de empleos

El sector manufacturero de México se expandió por tercer mes consecutivo en noviembre, acelerando levemente su ritmo de crecimiento, ya que las señales tentativas apuntaban a una recuperación en las condiciones de la demanda, las ventas generales se estabilizaron y se crearon empleos, mostró...

Startup mexicana realiza despidos y reducción de gastos en anticipación al próximo año

El concesionario mexicano de autos usados ​​en línea Kavak realizó importantes recortes de gastos y despidió personal mientras se prepara para un desafiante 2023, según un correo electrónico interno enviado el viernes. Carlos García, el director ejecutivo de la puesta en marcha, dijo en el...

INEGI: Inflación registra un descenso anual de 8.14% en primera quincena de noviembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 8.14 por ciento en la primera quincena del mes de noviembre. Señaló que el índice de precios subyacente, que es el que excluye de su contabilidad los productos que suben sus...

Uber México propone dar seguridad social a sus choferes y repartidores

El gigante tecnológico Uber (UBER.N) y las aplicaciones de entrega DiDi y Rappi han propuesto ofrecer beneficios de seguridad social a los trabajadores en México por primera vez antes de un nuevo proyecto de ley del gobierno que regulará la economía de los trabajos...

Crece 29.5% la inversión extranjera en México hasta tercer trimestre

La economía mexicana captó un récord de 32,147.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los primeros 3 trimestres de 2022, un aumento de 29.5% frente al mismo periodo de 2021, informó este martes (22) la Secretaría de Economía (SE). “Esta cifra es...

Las empresas mexicanas podrían recurrir a más spin-offs para aumentar el valor de mercado

Las empresas mexicanas están escindiendo negocios de deportes, juegos de azar y torres de telefonía celular en un intento por revivir los precios de las acciones deprimidos, y es probable que se produzcan más acuerdos de este tipo en los próximos meses. El gigante mexicano...

México mantiene línea de crédito del FMI, para mantener acceso alrededor de $47 mil millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó que México aún cumple con los criterios de elegibilidad para una línea de crédito flexible, dijo hoy el banco central del país. La Comisión de Cambios de México decidió mantener el acceso equivalente alrededor de $47 mil millones, aprobado...